ESCUDERIA RAZZ

Presupuestos de las escuderías de NASCAR por carrera

La fórmula uno es una de las competencias de automovilismo internacional más populares y con más fans en el mundo con un aproximado de 167,000.00 aficionados en 187 países, no podría ser tan popular como lo es hoy sin la gran ayuda de sus patrocinadores oficiales.

Desde sus inicios tuvo un gran apoyo con empresarios interesados que impulsaron el proyecto desde la primera carrera dada en Francia cuna de lo que hoy conocemos como Fórmula 1, ya que para 1894 comenzaban a hacerse las primeras carreras, aunque estas no tenía ningún camino especial; se realizaban hasta en terrenos sin pavimento y sin ninguna Limitación o regla específica Con el paso de los años, hacia 1900, un hombre llamado James Gordon Bennett, Jr., propietario de los periódicos New York Herald e International Herald Tribune en París, estableció la Copa Gordon Bennett de Carreras de Autos en Europa, que rápidamente ganó popularidad y alcanzó a convertirse en un evento de talla internacional. Al darse cuenta del gran éxito que tuvo esta competición, otro empresario llamado Willam Kissam Vanderbit I lanzó la Copa Vanderbilt en Long Island, Nueva York. La primera carrera llamada Gran Premio se llevó a cabo en 1906, organizada por el Club del Automóvil de Francia (CAF), y se corría durante dos días en junio, en caminos públicos y cerrados especialmente para que corrieran los automóviles de la época.

El circuito se encontraba en Le Mans, y cada vuelta cubría 105 kilómetros (65 millas); para completarla, habla que dar seis vueltas cada uno de los dos días que duraba. Actualmente la fórmula uno es uno de los grupos más selectos de pilotos que siguen patrocinando muchas de las marcas que intentan posicionarse en estos eventos para captar la mirada del público en marcas que usualmente le resultan ajenas en la comunicación. Son marcas que obtienen el poder para convencer al público algunos ejemplos serían Benetton, Red Bull, Telmex, Nivada, Heineken, MacLaren, Alta Romeo, Boss, Bosé.  Una de las estrellas del momento que podemos poner como ejemplo es Checo Pérez a lo largo del año ha sido motivo de orgullo nacional debido a que en varias ocasiones logró posicionarse en los primeros lugares de la tabia. Sin embargo, para poder llegar hasta donde está ha sido necesario recibir la ayuda del equipo de Red Bull y de sus patrocinadores.  ¿Quiénes son los patrocinadores del Checo Pérez?  El corredor de F1, Checo Pérez, cuenta con el apoyo de diversas empresas nacionales e internacionales de renombre. Las cuales permiten financiar de una manera u otra a la escudería de Red Bull pero también al piloto. Algunas de las más reconocidas son:  Telcel y Telmex, Inter, Xades, Tag Heuer, Kavak, Banorte, Unifin, Sumado a estos Clarovideo, Puma, Oracle y el gobierno del estado de Jalisco son algunos otros patrocinadores con los que cuenta este importante piloto durante la temporada de este 2022.

Principales escuderías:

Ferrari

Este gigante italiano es considerado el más icónico de la Fórmula 1. Es el más antiguo y más exitoso equipo con 16 campeonatos. Fue avaluada en 1350 millones de dólares y recibió ingresos por 428 millones.

Mercedes- Benz

Mercedes-Benz está en su mejor momento. Ha ganado los últimos 7 campeonatos de la Fórmula 1. 

La escudería ha sido avaluada en 1015 millones de dólares y tuvo ingresos por 451 millones.

Red Bull Racing

Esta escudería británica hace parte del gigante de bebidas energéticas Red Bull ganó 4 campeonatos seguidos del 2010 al 2013, consiguiendo los mismos trofeos de constructores. Fue avaluada en 620 millones y tuvo ingresos por 327 millones de dólares.

 

Desde un punto de vista ajeno a toda la pasión por la f1 las competencias se vuelven una pasarela de marcas en donde se vuelven el centro de atención de los miles de espectadores teniendo un fuerte impacto para los miles de espectadores y los fanáticos de todo el mundo que aman este deporte muchos de los patrocinadores buscan aumentar sus ventas — siendo una de las escuderías detrás de la carrera también podemos mencionar que las marcas contratan a pilotos con una buena reputación 0 en algunos casos los patrocinan desde el principio como Checo Pérez los impulsan a iniciar en este gran deporte con una gran disciplina y gracias a la gran colaboración que tienen ambos se benefician por que su participación por que siendo sinceros uno no puede estar en la f1 sin el otro.

Conclusión: Fue interesante saber un poco más de cómo es que funciona la fórmula 1 me ayudó a comprender que es un deporte extremadamente complejo en todos los aspectos las grandes marcas que invierten en la imagen, tecnología, talento, esfuerzo, para ganar el gran premio implica igualmente mucho esfuerzo el seguir impulsando la marca el innovar el tener que contar con un equipo de ingenieros para seguir mejorando es algo que implica mucho esfuerzo me impresionó el descubrir que no solo marcas de autos están dentro de estas carreras por que en muchos casos no te pones a pensar en lo que está detrás.

EL SISTEMA charter

Post Tags :

Comparte:

Escrito por Chazz Muñiz

POSTS RECIENTES

Scroll to Top